lunes, 7 de diciembre de 2015

La escuela Agustín Yáñez, está ubicada en la calle Román Morales a dos cuadras de republica  
Tiene un patio cívico, un módulo de dos pisos, la entrada tiene un portón y un cancel, también entrando está el salón de USAER, tiene dos direcciones una del turno vespertino y una del matutino, hay dos baños uno para niños y uno para niñas
El  recreo es a las 4:30pm y termina a las 5 de la tarde, tiene una pequeña cooperativa y un señor vende nieve adentro, y cuando se puede dejan salir a los niños de dos en dos  a la tienda que está a un lado de la escuela.
La mayoría de los niños tiene problemas de comprensión lectora.
                                                                          

El día 1° de octubre estuvimos en la escuela Agustín Yáñez, donde al inicio nos recibió el maestro de USAER donde nos explicó un poco el trabajo de la primaria, al poco rato llego el subdirector y nos presentó con cada uno de nuestros grupos.  
 Me tocó el grupo de tercero de primaria, me presentaron la docente de grupo que se llama Edelmira. La maestra me presento con la clase diciéndoles que yo les iba a dar clases en dos semanas, después de eso empezó a trabajar con tarea que les había dejado de español (trabalenguas, chistes y adivinanzas)  ya que iban a hacer el final de un proyecto, la maestra les repartió unas hojas blancas y en ellas iban a poner 5 de cada cosa  en cada hoja blanca para hacerle una portada, para poder terminar el proyecto del bloque I y poderlo poner en el portafolio como evidencia de sus trabajos. Los niños en esa actividad tardaron una hora y media en terminar, aunque algunos no lo terminaron porque ocupaban de que les estuvieran llamando la atención.
Después empezaron con la materia de matemáticas con un problema el cual la maestra les dicto, en el problema tardaron en terminar de allí al recreo. En esa actividad muchos tuvieron algunos problemas pero la maestra les brindó apoyo en todo explicándoles lo que no entendían, y salieron al recreo a la 4:30.
Entrando de recreo trabajaron con cívica y ética en el círculo cromático de los colores, los niños habían llevado material para hacer la actividad, no la cavaron ya que regresando del recreo solo les queda una hora para trabajar y se esa actividad ocupaba más tiempo, a los que no terminaron se los dejaron de tarea


DIARIO

Me sentí muy a gusto, ya que era el primer día que me presentaba con ellos, porque iba a ir a pedir  tema para poder hacer mis planeaciones para darles clases. Los niños me recibieron muy bien, cuando tenían problemas la maestra les decía que también podía ir conmigo para que les ayudara a sus trabajos y eso me hacía sentir cómoda  con el grupo, ya que no tardaron mucho en irme a decir que si les ayudaba.
Los niños son muy agradables, muy pronto toman confianza  con las personas y de todo te platican, te hacen sentir parte del grupo, como si ya los conocieras por mucho más tiempo aunque a algunos niños se les complicaba mucho la parte de  la socialización con personas nuevas. Pero me fue muy bien.






El 2° de octubre fue mi segundo día de observación con los niños  en la primaria en el grupo de tercero, al iniciar la maestra empezó a hacer unos ejercicios de activación, cantando dos canciones sobre lo del cuerpo para que lo niños se movieran y pudieran estar activos, ya que terminaron comenzaron con español otra vez, esta vez la maestra les conto un  cuento de sobre el valor de honestidad el cual los niños tenían que poner mucha atención porque iban a escribir lo más importante de cuanto, la docente les leyó dos veces el cuento y no todos los niños pusieron atención, pero la maestra ya no lo volvió a leer, les escribió las instrucciones en el pizarrón y se las explicó. Mientras la maestra se sentó en su escritorio a calificar unos trabajos, los niños iban a cada rato a preguntarles muchas cosas sobre el cuento que les leyó, pero les decía “como crees que era”  y aunque no fuera cierto lo que los alumnos decían ella les decía que sí, me explico que eso le servía para saber cómo están en la comprensión de su lectura.
Los niños en sus hojas no escribieron casi nada  a lo que el cuento se refería, inventaron mucho y tenían mucha imaginación en sus relatos.
Al terminar la actividad comenzaron con unas sumas, restas y divisiones de matemáticas, les puso dos de cada una,  como dos niños no estaban haciendo nada, la maestra me dijo que si los apoyaba en sus actividades.
Ya que todos habían terminado la maestra pasó a unos niños a que lo resolvieran en el pizarrón y entre todos se corregían. Después de un rato la sonó el timbre y todos se fueron corriendo al recreo.
Regresando vieron su libro de Jalisco, a cerca de donde Vivían e hicieron  un dibujo de su comunidad.

DIARIO

Es muy padre poder darte la oportunidad de conocer a muchos niños y convivir con ellos porque te enseñan mucho más de lo que tú ya sabes.
Y cuando me pusieron a trabajar con los niños, me di cuenta que en ocasiones solo ocupan un pequeño aventón para que trabajen, si los apoyas mucho ellos trabajan mucho mejor, y a la mayoría del grupo les hace falta un poco de monitoreo para que trabajen mejor.
Pero la maestra apenas los está conociendo, ya que no  tiene más de un mes trabajando con ellos.
Cada niño te trata diferente y en ocasiones solo está viendo tratarte para de ahí agarrarse y que haga lo que él quiere.

Me gustó mucho el grupo que me toco, en el recreo jugué con ellos y me dijeron que si para la semana que iba a ir, podía jugar con ellos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario