A partir de la lectura individual del documento “Facultamiento psicológico”, de Saad Dayan, redactar enunciados o frases verdaderas y falsas, que den respuesta a:
¿Qué es el facultamiento psicológico?
Es el proceso que nos permite unir las potencialidades y capacidades para obtener más y mejor energía, confianza y contribuciones. En este caso, es el proceso de aprendizaje y habilidades de solución de problemas y el logro del control.
·¿Cuáles son sus elementos constitutivos de percepción de control? (Según Zimmerman.)
1.- Autoeficacia
2.- Locus del control
3.- El control de la motivación
A menores expectativas mayor desesperanza o alineación, mayor aislamiento y menor poder social.
· ¿A qué se deben las bajas expectativas en algunas personas con discapacidad intelectual? (Según Palmer y Wehmeyer.)
A las limitadas oportunidades que tienen de experimentar el control sobre sus vidas, expresar sus preferencias y anticipar decisiones que les repercuten.
También al ambiente en el cual se desarrollan, el cual es restrictivo, o en aulas autocontenidas dentro de las escuelas regulares. Los escenarios restrictivos limitan las oportunidades de expresión y elección.
· ¿Cuáles son los principios del facultamiento psicológico? (Según Miller y Keys.)
1)Tomar conciencia crítica de la situación social y política de sí mismo.
2)Tomar conciencia de las capacidades y potencialidades de sí mismo más que de los déficits y limitaciones.
3) Participar en las organizaciones de la comunidad es un buen medio para desarrollar la autoayuda, habilidades, conocimiento, práctica, promotores del facultamiento individual y de la acción colaborativa.
4) Los facilitadores activan el proceso de facultamiento al tratar a las personas como colaboradores más que como receptores pasivos de un servicio.
2)Tomar conciencia de las capacidades y potencialidades de sí mismo más que de los déficits y limitaciones.
3) Participar en las organizaciones de la comunidad es un buen medio para desarrollar la autoayuda, habilidades, conocimiento, práctica, promotores del facultamiento individual y de la acción colaborativa.
4) Los facilitadores activan el proceso de facultamiento al tratar a las personas como colaboradores más que como receptores pasivos de un servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario