Act 16.-
Para concluir leer de forma individual el artículo “¿Puede elegir su estilo de vida una persona con discapacidad mental?”, de Zacarías y observar la película Me llamo Sam,
Para concluir leer de forma individual el artículo “¿Puede elegir su estilo de vida una persona con discapacidad mental?”, de Zacarías y observar la película Me llamo Sam,
con la finalidad de analizar el estilo de vida del protagonista principal.
Las estudiantes escriben un ensayo de esta película integrando la información
revisada durante el estudio del bloque.
El ensayo deberá aportar información acerca
de la calidad de vida, la autodeterminación y la elección de un estilo propio.
Mi nombre es Sam
Es una
película que trata acerca de un hombre que tiene un retraso mental y se llama
Sam, y le dejan a su cargo a una niña porque la madre no la quiso, pero ya que
la niña entra a la escuela surge un problema y las autoridades se llevan a la
niña, entonces Sam lucha por la custodia de su hija, ahí hay
mucha gente se da cuenta sobre la capacidad que tiene Sam y todo lo que
puede hacer. E incluso hace cambiar a varias personas su sentido de verlo como
una persona inservible.
Esta
película te enseña acerca de la vida de una persona con coeficiente intelectual
bajo, que personas como ellas pueden
hacer muchas cosas que se pueden valer por sí mismas, como el caso de Sam, el
hizo todo lo posible por lograr y defender lo que tanto amaba, busco muchas
soluciones para poder conseguir lo que quería, y si, se dio por vencido pero
hubo alguien que lo motivo para salir adelante, entonces el recapacito y pudo
lograr con éxito lo que merecía tener.
Y así
como Sam hay muchas personas de las cuales nada más porque tienen un
discapacidad lo tratan como personas inservibles o como un estorbo en la vida,
pero lo que en realidad la mayoría de las personas no logran ver es que son muy
importantes, que pueden hacer más de lo que uno piensa, y no solo porque tengan
discapacidad los vamos a tratar como a una persona que solo estorba, si no que
tenemos que apoyarlos y ser como ese empujón que ellos necesitan para que
sientan valiosos, es mejor motivarlos a hacer las cosas y a enseñarlos a
valerse por sí mismos.
Y no
solo los padres deben darles ese apoyo si no también la comunidad o su entorno,
las personas de su alrededor, no deben hacerlo menos, deben apoyarlo y
motivarlos. Y es muy padre ver como una persona que creen que no puede hacer
nada, logre todo lo que decían que no y llegue a superarse, y con el apoyo
necesario esa persona llega hasta sentirse orgullosa de sí misma.
Pero
tristemente en nuestra realidad hay muchas personas que no contribuyen en su
bien, sino que solo están haciendo cosas para empeorarlos o para perjudicarlos,
y aunque no se pueda hacer cambiar de opinión a todo el mundo, por lo menos
debemos hacer el cambio en nosotros mismos y tratar de apoyar o ayudar a esas
personas, ya sea motivándolos o simplemente no
criticando su capacidad para hacer las cosas, ya que pueden hacer más de
lo que uno cree.
Todos
debemos hacer conciencia y preguntarnos sobre ¿está bien juzgar a personas con
discapacidad?
Debemos
aprender a darles un lugar donde puedan sentirse bien consigo mismos, donde
puedan desempeñarse y lograr superar sus sentidos y pensamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario