viernes, 10 de octubre de 2014

NUNUTZI-KIE

Me toco ir al CAM Nunutzi-Kie y la directora es Maria Araceli Uribe Tapia, esta conformado por 36 colaboradores(terapista físico, medico, velador, docentes, coordinador técnico,etc.)
Se tiene los dos turnos, aunque yo fui a al vespertino que es de 2 de la tarde a las 6 de la tarde y el receso de 4:30 a 5:00. Se tienen de niveles: inicial, preescolar y primaria. Se tienen varios talleres como los de artesanías, bisutería, cocina.
Los especialistas hacen una planeacion adecuada para cada nivel en que los niños se encuentran.
En el año se tienen de 2 a 3 juntas con los padres de familia, ya dependerá de desarrollo del niño para citar a los padres de manera personal.
No solo están todos los días en la escuela, también tienen salidas extra escolares para el mejor apoyo a los alumnos.
Ya entrando al salón de 3er grado de primaria, la maestra titular no estaba y se encontraba en su lugar la suplente la maestra Fabi, en esta aula se encontraban 8 niños en total.
Cuando entre al salón la maestra me presento con los alumnos, pase por cada lugar a saludaros, pero con una niña que estaba siega le di la mano y ella después me toco la cara para identificarme. 
La clase del día era identificar sus datos personales como son sus nombres, su casa, dirección, etc. Todos participan menos la niña con discapacidad visual ya que se tiene la actividad con imágenes y se mantenía agachada sin hablar ni hacer nada.
En el pizarron pegan unas tarjetas de las actividades hechas (activación, saludo, asistencia, trabajo en mesa, computadoras). En el trabajo en mesa es cuando se ve el tema del día.
Después de hacer la primera actividad en el salón, nos trasladamos al salón de computación, si iban en una fila cantando, y a fuera se sientan y la maestra los llama de uno en uno para ponerlos en su respectiva maquina. La niña con sindrome de down ayuda a mover a la niña con sillas de ruedas.
Como los niños estaba muy inquietos yo le ayude a la maestra con Ricky que tiene sindrome de down con la actividad que tenia con unas frutas.
Se llego la hora de comer, algunas mamás entran a ayudarles a traerles su comida o medicamentos, de mientras que los niños se lavan las manos(se pega la imagen en el pizarron de comer).
Terminan de comer y se van a su recreo.Los padres pasan el receso con sus hijos.
Al volver se lavan los dientes.
La actividad siguiente era escuchar el cuento de Paco el chato. La maestra hacia preguntas y los niños muy participativos le contestaban. Ya despues la maestra busca en internet el domicilio de cada alumno y tenian que decir cual era su casa y que estaba cerca.
Ya al final la maestra explica la tarea a los niños y a los padres de familia. Las mamas también preguntan como se portaron sus hijos en el dia.

REFLEXIÓN:
Es una nueva experiencia solo estar con niños con necesidades educativas especiales, me gusto mucho como Lupita la niña siega le identifico por medio de sus manos, ayudar a Ricky con la actividad.
Veo la gran responsabilidad que tendré, por que es como darle una atención especial a cada uno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario